Calcular la belleza
¿Quieres saber si eres guap@?¿Se puede calcular la belleza?
El canon de Belleza
El canon de la belleza es conocido desde tiempos antiguos. Aunque los artistas son reacios a aceptarlo, se debe a una cuestión matemática-geométrica, que obedece a un canon arquetípico.
La ecuación matemática de segundo grado que sirve para definir la belleza es:
x^2 - x - 1 = 0 // equis elevado al cuadrado, menos equis, menos 1, igual a cero.
Una de las raíces de esta ecuación es el "número áureo" (1,618.....) y la otra es la "sección áurea" (0,618...) y ¿cómo se traduce esto en belleza?

1. Geométricamente, tomamos el punto medio de la base de un cuadrado (M), y trazamos una diagonal hasta el punto opuesto (N).
2. Trazamos un arco de circunferencia con centro en (M) y radio (M) (N) hasta encontrar la prolongación de la base del cuadrado.
3. Obtenemos los segmentos a, b, c que se encuentran entre si a una proporción de a · a = c ·b
4. Encontramos las proporciones que estructuran el cuerpo humano.
5. Si la distancia entre la base del mentón y el entrecejo equivale a 1, encontramos 0,618 desde el entrecejo hasta la raíz de los cabellos. Etc.(véase Fig. 8)
¿Como se si soy guapo/a?
En resumidas cuentas, y en líneas generales, más guapo/a son aquellas personas que más cerca se hallen de este equilibrio proporcional, independientemente de las culturas, razas u otras diferencias. Lo mismo se puede aplicar para el cuerpo.

Via| Cristalab
Technorati Tags: belleza, canon, aurea, aureo, calculo, practico, sociedad, nanel, naneltve
El canon de Belleza
El canon de la belleza es conocido desde tiempos antiguos. Aunque los artistas son reacios a aceptarlo, se debe a una cuestión matemática-geométrica, que obedece a un canon arquetípico.
La ecuación matemática de segundo grado que sirve para definir la belleza es:
x^2 - x - 1 = 0 // equis elevado al cuadrado, menos equis, menos 1, igual a cero.
Una de las raíces de esta ecuación es el "número áureo" (1,618.....) y la otra es la "sección áurea" (0,618...) y ¿cómo se traduce esto en belleza?

1. Geométricamente, tomamos el punto medio de la base de un cuadrado (M), y trazamos una diagonal hasta el punto opuesto (N).
2. Trazamos un arco de circunferencia con centro en (M) y radio (M) (N) hasta encontrar la prolongación de la base del cuadrado.
3. Obtenemos los segmentos a, b, c que se encuentran entre si a una proporción de a · a = c ·b
4. Encontramos las proporciones que estructuran el cuerpo humano.
5. Si la distancia entre la base del mentón y el entrecejo equivale a 1, encontramos 0,618 desde el entrecejo hasta la raíz de los cabellos. Etc.(véase Fig. 8)
¿Como se si soy guapo/a?
En resumidas cuentas, y en líneas generales, más guapo/a son aquellas personas que más cerca se hallen de este equilibrio proporcional, independientemente de las culturas, razas u otras diferencias. Lo mismo se puede aplicar para el cuerpo.

Via| Cristalab
Technorati Tags: belleza, canon, aurea, aureo, calculo, practico, sociedad, nanel, naneltve
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son moderados así que modérate tu también. No están permitidos los insultos, atente a las normas básicas de convivencia en la red (no escribas en mayúsculas, etc).